30 de marzo de 2008

PROYECTO DE TRABAJO


TÍTULO.



Mónaco: ¿Un paraíso fiscal para el terrorismo?.








RESUMEN.


El presente trabajo pretenderá demostrar la veracidad o falsedad de la potencial relación que existe entre la financiación del terrorismo obtenido por la colocación de recursos en bancos del Principado de Mónaco. Constantemente, las autoridades que combaten el delito a escala internacional han enfatizado en el fenómeno de la financiación de grupos terroristas gracias a las facilidades fiscales que, no pocos países europeos; entre ellos Mónaco, brindan a sus clientes. Esto es más alarmante si se tiene en cuenta el excesivo nivel de confidencialidad que asumen estos bancos con la identidad y montos de sus clientes.











PALABRAS CLAVE.



Financiación, Terrorismo, Colocación bancaria, Excensión de impuestos, Cuentas bancarias off shore.






OBJETIVO GENERAL.

Analizar la relación económica entre los grupos terroristas y los Bancos del Principado de Mónaco.







OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

  1. Describir la posible situación de privilegio fiscal que gozan los grupos terroristas con los Bancos del principado de Mónaco.
  2. Señalar la existencia de grupos o miembros que apoyen financieramente a grupos terroristas mediante la colocación de recursos en Bancos del Principado de Mónaco.
  3. Determinar si la existencia de cuentas off shore permiten el anonimato a financiadores o miembros de grupos terroristas de escala mundial o regional.

8 de marzo de 2008

PRINCIPALES NOTICIAS

Links de noticias sobre Mónaco como "paraíso fiscal".
El autor del artículo que conecta este link afirma, a grandes rasgos, que en vez de invadir Irak o a los países reacios a combatir el terrorismo más bien invadir los paraísos fiscales como Mónaco... Interesante idea pero muy mal argumentada.


www.diariovasco.com/20080330/opinion/cartas-director/fraudes-paraiso-20080330.htmlhttp://www.farodevigo.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008040600_10_213745__Economia-gran-redada-contra-evasion-fiscalhttp://www.farodevigo.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008040600_10_213745__Economia-gran-redada-contra-evasion-fiscal

A raíz de varios escándalos de evasión de impuestos en bancos franceses y alemanes, autoridades europeas e internacionales que combaten el lavado de activos se han dedicado a rastrear con todos los elementos jurídicos y tecnológicos a los bancos y personas que ejercen este tipo de actividades bancarias ilícitas para el lucro personal.

En este link se extiende la anterior hipótesis y se argumenta, razón obvia, porque Mónaco es uno de los países implicados. Además adjunta un gráfico en el que se señala la geografía de los "paraísos fiscales".

www.cincodias.com/articulo/economia/UE/planea/aumentar/control/productos/ahorro/cdscdi/20080416cdscdieco_1/Tes/

Este link conecta con una noticia que señala las restricciones que le van a imponer a los "paraísos fiscales". Entre ellos está Mónaco.